jueves, 22 de septiembre de 2016

SEMEJANZAS Y DIFERENCIA DEL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO

SEMEJANZAS
DIFERENCIAS
Por medio de la DOFA se permiten analizar e identificar las debilidades, aprovechar oportunidades, ver fortalezas e identificar amenazas en el entorno interno y externo.
Los aspectos examinados dentro del análisis del entorno externo nos permiten ver como estamos relacionados exteriormente con comunidad. A diferencia del análisis interno que examina como están los procesos internos de la institución educativa.
  La realización del análisis del entorno interno y externo en la institución educativa permite la elaboración de un plan estratégico.
El análisis del entorno externo permite identificar  las condiciones económicas, políticas, tecnológicas, ambientales que influyen en la institución educativa. Por el contrario el análisis del entrono interno permite identificar la situación actual de la institución.
  El análisis  del entorno externo  como  del entorno interno  nos lleva a un mejoramiento continuo, a verificar procesos y analizar las necesidades de la comunidad educativa.





PLAN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO




PLAN DE ACCIÓN
PROPOSITO: Utilizar de manera adecuada las herramientas TIC, reconociéndolas como apoyo tanto en el área administrativa como la académica.

ACTIVIDAD
RESPONSABLES
TIEMPO
RECURSOS
Socializar el plan de desarrollo tecnológico a la comunidad educativa.
Equipo de trabajo
1 hora
·         Sala audiovisuales
·         Proyector
·         Portátil
Formación de docentes y directivos docentes en el uso básico de TIC.
Equipo de trabajo
2 horas
·         Sala de Sistemas

Seguimiento del uso de las Herramientas TIC
Docente de informática
1 hora
·         Aulas de clase
CRONOGRAMA
Socialización 1 semana de  Octubre
Capacitación  4 semana de Octubre
Seguimiento 2 veces por semana después de Octubre



PLAN DE ACCIÓN
PROPOSITO: Realizar capacitaciones para socializar con los directivos docentes y docentes de la institución, el manejo de algunas herramientas que la institución posee y están en desuso
.
ACTIVIDAD
RESPONSABLES
TIEMPO
RECURSOS
Reconocimiento de las herramientas que están en desuso.
Equipo de trabajo
2 horas
·         Herramientas en desuso.
Organización de estrategias para el uso de estas herramientas.
Equipo de trabajo
2 horas
·         Sala de sistemas
·         Equipo de computo
·         Herramientas tecnológicas
Diseño de ambientes de aprendizaje para apoyar el proceso de formación de los estudiantes
Docentes
2 horas
·         Aulas de clase
·         Herramientas tecnológicas

Socialización con docentes y directivos docentes de las estrategias de uso.
Equipo de trabajo
2 horas
·         Sala audiovisuales
·         Proyector
·         Portátil

Seguimiento del uso de estas herramientas
Docente de Informática.
1 hora
Aulas de clase
CRONOGRAMA
Reconocimiento 2 semana de Noviembre
Organización 3 semana de Noviembre
Diseño 4 semana de Noviembre
Socialización 1 semana de Diciembre




PLAN DE ACCIÓN
PROPOSITO: Realizar mantenimientos preventivos y correctivos a los equipos de cómputo y herramientas tecnológicas de la institución.

ACTIVIDAD
RESPONSABLES
TIEMPO
RECURSOS
Reorganización plan de estudios grado 10°
Docente de informática
4 horas
·         Plan de estudios 2016
Diseño de guías sobre mantenimiento preventivo y correctivo
Docente de informática
4 horas
·         Equipo de computo
·         Impresora

Formación  y uso de guías a los estudiantes del grado 10°
Docente de informática
2 horas
·         Sala de sistemas 

Practica con las herramientas que necesitan del mantenimiento preventivo y correctivo
Docente de informática
Estudiantes del grado 10°
4 horas
·         Sala de sistemas
·         Herramientas tecnológicas
·          
CRONOGRAMA
Reorganización 2 semana de Agosto
Diseño guías 3 y 4 semana de Agosto
Capacitación cada semana desde Septiembre hasta Noviembre



PLAN DE ACCIÓN
PROPOSITO: Organizar junto con el administrador de Punto Vive Digital Plus de la Institución, capacitaciones para padres de familia en el uso de las herramientas tecnológicas con que cuanta esta punto. 

ACTIVIDAD
RESPONSABLES
TIEMPO
RECURSOS
Planeación capacitación con padres de familia
Equipo de trabajo
Administrador Punto Vive Digital
2 horas
Punto Vive Digital

Capacitación a padres de familia por niveles iniciando 6°, sobre el uso adecuado del Punto Vive Digital.
Administrador del  PVD
Equipo de trabajo
1 hora
Punto Vive Digital
Seguimiento del uso del PVD por los padres de familia.
Equipo de trabajo
Administrador del PVD
Semestre
Punto Vive Digital
CRONOGRAMA
Planeación 4 semana de enero de 2017
Capacitación mes de febrero de 2017
Seguimiento semestral



REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


     Proyecto Educativo Institucional (PEI) "EL VALOR DE LOS VALORES" (2015).

     Presupuesto anual Institución Educativa Mariano Santamaría (2016).

     Libro Electrónico Multimedia: Fundamentos de la administración y gestión estratégica. Capítulos 1, 2, 3 y 4. Recuperado Septiembre 2016, de http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.009.MG/librov2.html




No hay comentarios:

Publicar un comentario