jueves, 22 de septiembre de 2016

ANÁLISIS EXTERNO (MACRO- ENTORNO)



DIFICULTADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS
ECONÓMICAS
1. Por ser limitado los recursos para ciertos fines, se quedan algunas sedes de la institución con faltantes en sus necesidades.
1. Inclusión en el presupuesto anual por parte del consejo directivo de la institución para mantener actualizada  en el campo tecnológico.
1. Buen manejo de los recursos transferidos a la institución para compras de materiales e insumos tecnológicos.
1. Negligencia a la hora de pasar las necesidades de las sedes.
POLÍTICAS Y LEGALES
1. Apoyo municipal en el campo de educación en los últimos años.

1.  Programas de mejoramiento de la calidad educativa como  el día E.

1. MEN ha tratado de llevar continuidad en programas de mejoramiento de la calidad educativa.
1. Cambio de administración tanto municipal como departamental con políticas nuevas.
SOCIOCULTURALES
1. Falta de interés por adquirir destrezas en TIC, debido a la actividad económica del municipio.
1.Cursos de capacitación en nuevas tecnologías para la comunidad educativa  en el Punto Vive digital
1. Contamos con un punto vive digital, para el uso de la comunidad educativa
1. Poca asistencia por parte de padres de familia y estudiantes a los cursos ofertados.
DEMOGRAFICAS
1. Por ser una población rural, donde las veredas quedan a gran distancia de la institución, algunos estudiantes no pueden acceder a la institución.
1. Rutas escolares para que todos los niños y jóvenes puedan acceder a la institución.
1. Población estudiantil con rango de edades dentro de lo normal en cada grupo.
2. La diferencia entre niños y niñas en cada grupo es mínima.
1. En los últimos años ha bajado notablemente la población estudiantil, debido a que las familias ya no tiene más de dos hijos.
2. Población flotante por la actividad económica de la zona.
3. Familias disfuncionales.
TECNOLOGICAS
1. Falta de interés por el conocimiento y uso tecnológico.
 1. Acceso a las herramientas tecnológicas en contra jornada.
1. Buenos materiales tecnológicos como portátiles y tabletas.
2. Punto vive digital plus.
1. El desuso de las herramientas tecnológicas y punto vive digital por parte de la comunidad.
MEDIO AMBIENTE
1. Por encontrarse en la cuenca media del rio Bogotá, y por ser una población porcicultora tenemos un ambiente contaminado gran parte del año.
1. Seminarios continuamente sobre el uso del agua.
2. Capacitaciones y talleres sobre materiales reciclables.
3. Trabajo social en mantenimiento y embellecimiento de las zonas verdes de la institución.
1. Grupo estudiantil defensores de agua (CAR)
2. Convenios con el Zoológico Santa Cruz, para reutilización de materiales reciclables.
3. Cajas verdes como proyecto para la recolección del papel reciclable en cada salón.
1. Falta de compromiso institucional en algunos momentos con los proyectos sobre medio ambiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario